Cuaresma 2014

2. Activa la opción "Post to Facebook"
3. Haz click en el boton "Comment"
1. Escribe un mensaje para compartir en Facebook
Comparte esta sección en Facebook:
El Mensajero Capuchino - Marzo
Boletín de nuestra parroquia con reflexiones, avisos parroquiales y el "Calendario de Cuaresma".
También puede ser descargado como PDF del siguiente enlace:
Artículos:
Publicaciones:

Hoja de la Palabra
Archivo de hojas dominicales, para cada domingo de Cuaresma.
Vivir la Cuaresma en Familia
Publicación especial con oraciones para cada semana de Cuaresma.

Conversión es...
Hno. Carlos Piccone OFM Cap.
Conversión es cambio de prioridades. Nos lo ha recordado el Santo Padre: debemos superar la “tentación de someter a Dios a los propios intereses o dejarlo en un rincón” porque “poner a Dios en el centro de la vida es el camino que todo cristiano tiene que recorrer” ...
Miércoles de ceniza:
Miércoles de ceniza 2014
Al finalizar el paso de fotos puedes seleccionar "Play again" para volver a inciar.
Tambien puedes ver el album completo en Facebook en el siguiente enlace:

Cuaresma 2015

Miércoles de Ceniza
Con el miércoles de ceniza, se inicia la cuaresma.
Este tiempo del Año Litúrgico se caracteriza por el mensaje bíblico que puede ser resumido en una palabra griega: "metanoeiete", es decir "Convertíos". Este imperativo es propuesto a la mente de los fieles mediante el rito austero de la imposición de ceniza, el cual, con las palabras "Convertíos y creed en el Evangelio" y con la expresión "Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás", invita a todos a reflexionar acerca del deber de la conversión, recordando la inexorable caducidad y efímera fragilidad de la vida humana, sujeta a la muerte.
Con la imposición de las cenizas recordamos que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.


ISLAS DE MISERICORDIA EN MEDIO DEL MAR DE LA INDIFERENCIA
El papa Francisco en su carta cuaresmal nos invita a recorrer este tiempo como un camino de formación del corazón, suplicando constantemente a Jesús: “Haz mi corazón semejante al tuyo”. En efecto, señala en su carta que Dios no fue para nada indiferente con nosotros; al contrario, nos mostró su amor a lo largo de la historia de la salvación y tanto nos amó que nos envió a su propio Hijo para salvarnos.
En su carta recalca que vivimos en un tiempo en el que la indiferencia pareciera reinar, de modo que podríamos hablar – dice- de la globalización de la indiferencia. Nos invita más abajo a escuchar el grito de los profetas para despertar de este sueño de la indiferencia que nos aleja de Dios y de los hermanos.
¿Cuál es el secreto para salir de la indiferencia? Dice en su carta que nos dejemos lavar los pies por Jesús, para que a partir de esta experiencia de amor, nosotros hagamos lo mismo con nuestros prójimos. Dice por último que si hacemos esto, nuestras comunidades se convertirán en islas de misericordia en medio del mar de la indiferencia.
¿QUIÉN ES EL CULPABLE?
Después de leer esta carta descubro dentro de mí también cómo la indiferencia ha ido tomando posesión de mi vida. Será que los medios de comunicación me han dicho tantas veces que el mundo va de cabeza, que ahora hasta las cosas más terribles las veo y parecieran algo tan normal. ¿Son ellos los culpables de haberme convertido en una persona indiferente? Echar la culpa a ellos sería lo más fácil; pero ¿no seré yo el culpable por acostumbrarme a ver y oír y quedarme allí tan tranquilo y no hacer todo lo contrario a todo ello? Si escucho que hay corrupción por todas partes, si escucho que hay tanta mentira, si veo cada tragedia como consecuencia del descuido y del olvido, de la falta de amor en todo lo que se hace ¿yo qué hago? En esta cuaresma nuestro papa Francisco me sacude con su carta para despertarme del sueño de la indiferencia, para abrir los ojos y los oídos; pero sobretodo el corazón, para darme cuenta cuánto me ha amado Dios y a partir de esta experiencia, comenzar a amar de verdad y así, ir construyendo con mis hermanos un mundo distinto donde todos nos sintamos en familia como fue el proyecto inicial de Dios.
Párroco hno. Edgar - Parroquia Madre de MIsericordia - Arequipa

